Corte de aluminio: ¿láser, plasma o chorro de agua?
COTIZAR SERVICIO DE CORTE CON PANTOGRAFO EN MONTERREY CLICK AQUÍ
COTIZAR SERVICIO DE CORTE CON PANTOGRAFO EN MONTERREY CLICK AQUÍ
Corte de aluminio: ¿láser, plasma o chorro de agua?

Corte de aluminio: ¿láser, plasma o chorro de agua?
Su peso ligero, conductividad eléctrica, resistencia a la corrosión y el bajo punto de fusión del aluminio, le confieren una amplia variedad de aplicaciones como:
- Equipo de transporte (por ejemplo, aviones, barcos, automóviles o bicicletas);
- Construcción (ej. ventanas, puertas, tabiques, entre otros);
- Objetos cotidianos (ej. electrodomésticos, ollas o herramientas).
- Hoy en día, en la industria metalmecánica, este es el metal más utilizado después del acero.
CORTE POR LÁSER
Esta es una tecnología de 50 años que está en constante innovación.
La introducción de sistemas CNC, soluciones Cad Cam hasta la reciente introducción del láser de fibra, hacen de esta tecnología la solución más rápida y eficiente para el corte de chapas de aluminio.
En el pasado, los láseres de CO2 generaban muchas preocupaciones al cortar aluminio debido a sus propiedades reflectantes (los reflejos críticos podían entrar en el sistema óptico y destruir el láser). Con la aparición del láser de fibra este problema ya no existe.
Dependiendo de la potencia del láser podemos cortar espesores de hasta 30 mm, sin embargo las máquinas de corte por láser de fibra más disponibles comercialmente en el mercado tienen potencias de 3, 4 o 6 Kw.
En conclusión, la tecnología de corte por láser de fibra se presenta como la mejor solución para cortar chapas de aluminio con espesores de hasta 30 mm ya que corta más rápido (lo que además de una mayor eficiencia asegura un menor calentamiento del material, evitando deformaciones), con mayor precisión y permite la corte de piezas con geometrías muy complejas.
CORTE POR PLASMA
Esta tecnología de corte se utiliza desde 1960, sin embargo en los últimos 5 años ha tenido importantes innovaciones, especialmente con la introducción de los Plasmas de Alta Definición que aumentaron la precisión, calidad y confiabilidad del corte.
Con los actuales Plasmas de Alta Definición y con una potencia de 400 Amp somos capaces de cortar aluminio con espesores de hasta 50mm (si comenzamos el corte desde el borde, sin perforar el material, podemos cortar incluso 90 mm).
La elección del corte por plasma suele hacerse para espesores entre 6 mm y 50 mm. Esta tecnología permite abaratar los costes operativos.
El corte por plasma de aluminio se recomienda para piezas que no tienen formas muy complejas y espesores de 30 mm a 50 mm.
CORTE POR CHORRO DE AGUA
La técnica de corte por chorro de agua consiste en acelerar una mezcla de agua y abrasivo a la velocidad del sonido para permitir que el agua atraviese el metal.
Las ventajas de esta tecnología son la alta precisión, similar al Láser, y la baja temperatura que no provoca cambios térmicos en los materiales a cortar.
Es la única tecnología capaz de cortar con eficacia grandes espesores, y en el caso del aluminio estos espesores pueden llegar hasta los 300mm (sin embargo tiende a perder algo de precisión en espesores superiores a 150 o 200mm).
El corte por chorro de agua de aluminio se utiliza para series de pequeño volumen que requieren alta precisión o para piezas que no pueden tener ninguna alteración térmica o incluso para piezas de gran espesor.

En el mundo de la fabricación industrial, la precisión no es un lujo, sino una necesidad. Cuando se trabaja con materiales especializados como el acero antidesgaste —por ejemplo, Hardox®—, cada milímetro cuenta. Ya sea para maquinaria pesada, estructuras metálicas o componentes sometidos a fricción extrema, el corte CNC con pantógrafo y plasma se ha convertido en una solución indispensable. Este tipo de corte combina tecnología computarizada con la potencia del plasma, permitiendo realizar cortes limpios, rápidos y altamente precisos en materiales de gran dureza. Es ideal para empresas que fabrican o reparan maquinaria para minería, construcción, reciclaje, transporte pesado y más. ¿Qué es el corte CNC con plasma? El corte CNC (Control Numérico Computarizado) con plasma utiliza una máquina automatizada que sigue instrucciones digitales para cortar láminas metálicas. El plasma, generado por gas ionizado a alta temperatura, funde el metal mientras un chorro de aire lo expulsa, creando cortes precisos sin deformaciones. Este proceso es especialmente útil para materiales como el acero antidesgaste, que requieren herramientas especializadas para mantener su integridad estructural durante el corte. Ventajas del corte CNC con plasma Alta precisión: Ideal para piezas que requieren medidas exactas y cortes complejos. Velocidad de producción: Reduce tiempos de fabricación y mejora la eficiencia operativa. Versatilidad: Compatible con una amplia gama de espesores y tipos de acero. Menor desperdicio: Optimiza el uso del material, reduciendo costos. Calidad de acabado: Bordes limpios, sin rebabas ni deformaciones. Aplicaciones en maquinaria pesada Una de las aplicaciones más comunes del corte CNC con plasma es en la fabricación de componentes para camiones de volteo, especialmente aquellos equipados con sistemas hidráulicos tipo “mano de chango”. Estas unidades requieren piezas resistentes al desgaste, como placas de caja, refuerzos estructurales y soportes, que deben ser cortadas con precisión para garantizar un ensamblaje seguro y funcional. La imagen que acompaña este artículo muestra un camión de volteo con mano de chango, cuya caja fue fabricada con acero Hardox® cortado mediante pantógrafo CNC. Este tipo de implementación no solo mejora la durabilidad del equipo, sino que también optimiza su rendimiento en campo. Corte CNC en Monterrey: una solución local para industrias exigentes En Monterrey, ciudad con fuerte presencia industrial y minera, la demanda por servicios de corte especializado ha crecido significativamente. Empresas que trabajan con maquinaria pesada, estructuras metálicas o componentes de alto desgaste buscan proveedores que ofrezcan precisión, rapidez y confiabilidad. El corte CNC con plasma se ha convertido en una herramienta clave para estas industrias, permitiendo fabricar piezas personalizadas, reforzar equipos existentes y reducir tiempos de mantenimiento. ¿Dónde encontrar este servicio? Si tu empresa necesita corte CNC con plasma para acero antidesgaste, en Vior Steel ofrecemos soluciones a medida para cada tipo de proyecto. Contamos con tecnología de pantógrafo CNC, personal capacitado y experiencia en el manejo de materiales como Hardox®, ideales para aplicaciones industriales exigentes.