Tipos de corte de lámina
COTIZAR SERVICIO DE CORTE CON PANTOGRAFO EN MONTERREY CLICK AQUÍ
COTIZAR SERVICIO DE CORTE CON PANTOGRAFO EN MONTERREY CLICK AQUÍ
Tipos de corte de lámina

Tipos de corte de lámina
Estos procesos se puede realizar en diferentes materiales, por ejemplo, acero al carbón, acero inoxidable, acero galvanizado, aluminio, latón, etc. Entre los distintos tipos de corte se encuentran:
Corte cizalla
Las cizallas de guillotina son las más frecuentes en los centros de trabajo. Son máquinas utilizadas para operaciones de corte de lámina o placa.
El corte de lámina se realiza por una acción de cizalla entre dos bordes afilados, donde el borde superior de corte (el punzón) se mueve hacia abajo sobrepasando el borde estacionario inferior de corte (el dado).
Corte Láser
Nuestra maquinaría de corte láser para lamina y placa nos permiten ofrecer cortes, con una gran precisión, cortar geometrías complejas en lámina y placa, aprovechando al máximo la materia prima con la propiedad de nesting de las piezas a cortar.
Corte Waterjet
La versatilidad en cuanto a materiales que consigue modificar es muy alta. Gracias al chorro a presión, podemos cortar metales.
El dispositivo consiste en un chorro de agua a presión, cuyo diámetro de la boquilla oscila entre 0,1 mm a 0,4 mm de diámetro, por el cual sale una mezcla de agua y abrasivo lanzado a una presión muy elevada, capaz de cortar cualquier tipo de material.
Las máquinas de corte por chorro de agua trabajan con alta presión y ofrecen mayor seguridad. No obstante, esto no quiere decir que la maquinaria está libre de peligro, pues, trabajar de forma inadecuada puede llegar a ocasionar la muerte. Por lo que, todas aquellas personas que se encuentren encargadas del manejo de la maquinaria deben de contar con el equipo necesario para su protección: ropa, cascos, guantes, calzado anti-deslizante, gafas, etc.
Corte CNC
Toda la potencia para un procesado de calidad para atender sus necesidades productivas con total precisión y potencializar su nivel de manufactura, gracias a los diversos e innovadores sistemas de alta tecnología mecanizados de nuestras máquinas de corte plasma, láser y oxicorte del acero. Este proceso de desbaste mediante una broca que gira para cortar el material y darle forma a la pieza. Ésta es una máquina de corte o grabado, que trabaja con una herramienta de fresado o broca que puede tallar con precisión y exactitud los materiales en tres o más dimensiones a la vez.

Beneficios del corte CNC en la industria azucarera Las máquinas de corte CNC en la industria azucarera permiten realizar cortes precisos en una variedad de materiales, lo que supone muchos beneficios a largo plazo: Precisión y repetibilidad El sistema de corte CNC tiene la capacidad de ofrecer cortes precisos. Esto es crucial en la industria azucarera, donde las tolerancias pueden afectar tanto la calidad del producto final como la eficiencia del proceso de producción. Las máquinas CNC son capaces de reproducir diseños exactos repetidamente, garantizando que cada pieza cumpla con las especificaciones requeridas. Reducción de costos Aunque la inversión inicial en tecnología CNC puede ser elevada, lo que supone ahorros de costos significativos. La automatización reduce la necesidad de mano de obra intensiva y minimiza el desperdicio de material. Esto se traduce en una disminución de los costos operativos, permitiendo que las empresas azucareras puedan enfocarse en otras áreas de mejora. Flexibilidad en el diseño Las máquinas CNC permiten a los ingenieros y diseñadores experimentar nuevos patrones y formas sin la necesidad de fabricar un molde para cada cambio. La flexibilidad es esencial en un mercado de constante innovación y adaptación. Con el sistema de corte CNC, las empresas pueden responder rápidamente a las tendencias del mercado o crear productos personalizados, lo que potencia su competitividad. Optimización de la producción La implementación de sistemas CNC facilita la integración con otras tecnologías, como la fabricación aditiva y el diseño asistido por computadora (CAD). Esto permite a las empresas azucareras optimizar sus cadenas de producción y mejorar la planificación. Las máquinas CNC pueden operar durante largos períodos, reduciendo los tiempos de inactividad y aumentando la productividad general. Soluciones sostenibles Con la creciente necesidad de adoptar prácticas sostenibles, el corte CNC se alinea con estos objetivos. La reducción de residuos y el uso de materiales reciclables contribuyen a una producción más responsable. Además, la eficiencia energética de las máquinas CNC implica un menor consumo de energía. Esto se traduce en una huella de carbono reducida para las empresas del sector. Casos de éxito en la industria azucarera Diversas empresas del sector azucarero han implementado con éxito el corte CNC, logrando mejoras significativas. Por ejemplo: Una importante procesadora de azúcar en Brasil adoptó esta tecnología para la fabricación de moldes específicos. Como resultado, redujo su tiempo operativo en un 30% y disminuyó los costos de material en un 20%. Estos resultados no solo incrementaron su productividad, sino que también les permitió aumentar su cuota de mercado. Otro caso relevante En una fábrica de azúcar en Colombia que utilizó el corte CNC para optimizar las piezas de su maquinaria. Gracias a la precisión en los cortes, lograron disminuir las averías y el tiempo de inactividad de sus equipos. Dicha implementación se tradujo en una mejora de la producción de azúcar refinada y en un aumento del 15% en la rentabilidad. El corte CNC en la industria azucarera: ¡la inversión que optimiza tus procesos! Es una solución transformadora, ofreciendo beneficios notables en los procesos. Implementar estos sistemas, aunque requiere de una inversión inicial y capacitación del personal, promete retornos significativos a futuro. A medida que la demanda de productos sostenibles y de alta calidad sigue creciendo, la integración de tecnologías avanzadas se convierte en un factor clave para el éxito y la competitividad en el mercado. Estos sistemas no solo optimizan los procesos, sino que también preparan a las empresas para enfrentar los desafíos del futuro. Así que el corte CNC en la industria azucarera es, sin duda, un paso hacia un futuro más eficiente y sostenible. .

Si le gusta el corte por plasma e incluso está un poco motivado artísticamente, hay muchas maneras de ganar dinero usando su arte en metal con habilidades de corte. La idea principal es crear hermosos trabajos en metal y venderlos; ya sea localmente o a través de portales en línea. El campo del arte del metal incluye una variedad de representaciones creativas, signos y esculturas formadas utilizando el metal como medio principal. A diferencia de otros tipos de profesionales, los artistas que se especializan en el arte del metal tienen varias oportunidades innovadoras para ganar dinero. Hay muchas estrategias para ganar dinero, sin embargo, es importante tener en cuenta que no existe una lista predeterminada y rígidamente definida de ideas de arte en metal para ganar dinero porque, en realidad, cualquier idea tiene el potencial de generar ganancias netas. La única condición en todo esto es que la calidad del trabajo sea la requerida y esperada por el cliente y que le proporciones un producto que sea adecuado para él tanto en la forma como en la función. Creación de canales de venta para una obra de arte en metal Los mecanismos de venta para la gente de metalurgia son hasta cierto punto diferentes de una operación minorista típica B2B o B2C. Aunque es posible vender sus creaciones de arte en metal desde un espacio minorista en un centro comercial, la naturaleza personalizada de la habilidad ha resultado en un mayor éxito a través de canales de venta alternativos. En línea Puedes ganar mucho dinero vendiendo tu arte en metal en línea. Cree un sitio web y use plataformas de redes sociales para mostrar su trabajo en metal. Muestre su arte en su sitio y haga una firma que aparezca debajo de su nombre cuando envíe correos electrónicos. También puede vender trabajos en metal a través de tiendas locales. Puede encontrar muchas tiendas de arte en metal en su región que cuentan con artistas de metal locales. Ferias y festivales artesanales Si sus proyectos de trabajo en metal venden principalmente pequeñas piezas de arte personalizadas para uso doméstico, considere alquilar mesas en ferias y festivales de artesanía. Puede hacer algunas obras de arte generales para la venta en el evento e influir en las políticas de marketing personales para recibir pedidos de productos que se pueden personalizar en su taller. Arte del jardín Millones de personas tienen jardines y la mayoría quiere que se vean agradables. El trabajo del metal en el jardín es algo que siempre es un gran vendedor. Puedes hacer algo tan simple como una estaca de jardín, o algo tan grande como un arco de jardín, un carro, un banco o una mesa con sillas. También puedes hacer pequeños proyectos de arte con animales y criaturas de metal. ¡Este es un gran generador de dinero seguro! Exhibiciones de la galería Si está buscando dar el paso a las ofertas de bellas artes, deberá realizar una serie de obras y asegurar compromisos de galería para publicidad. Idealmente, el estilo de su trabajo en la galería será al menos significativo para sus piezas comerciales, brindándole la capacidad de aumentar la demanda de sus productos tanto en el campo minorista como en el de las bellas artes.

El corte con plasma es una solución altamente eficiente para producciones de gran volumen que requieren una precisión constante y mínimas variaciones en las piezas. Este método permite trabajar con un amplio rango de espesores, desde láminas delgadas de calibre industrial hasta placas robustas de acero al carbón de hasta 50 mm, realizando perforaciones limpias y exactas. Contamos con maquinaria de corte por plasma de alta definición, diseñada para entornos de trabajo exigentes donde la velocidad, la calidad y la repetitividad son esenciales. Su estructura de un solo haz, combinada con cajas de engranajes planetarios, le otorga una resistencia excepcional y una larga vida útil, manteniendo un rendimiento óptimo incluso en condiciones de alta demanda. Nuestra tecnología permite alcanzar velocidades de corte de hasta 20 m/min, con desplazamientos rápidos de hasta 30 m/min, y la capacidad de cortar placas con espesores de hasta 250 mm. Esto garantiza no solo una producción ágil, sino también acabados de gran calidad en cada pieza. El plasma, considerado el cuarto estado de la materia, es ideal para cortar todo tipo de metales conductores como acero suave, acero inoxidable y aluminio, ofreciendo una alternativa más rápida y productiva que otros procesos tradicionales de corte. Nuestros servicios incluyen: Maquila con equipo CNC (Control Numérico Computarizado) Corte industrial de alta precisión Corte con plasma de alta definición para diferentes tipos de metal Con nuestra experiencia y tecnología, aseguramos cortes limpios, precisos y a tiempo, optimizando la producción de nuestros clientes y reduciendo desperdicios.

Al evaluar la implementación del corte por plasma en un proceso productivo, es fundamental realizar un análisis detallado de los costos operativos. Una de las métricas más precisas para este propósito es el costo por metro cortado, el cual considera todas las variables directas que influyen en el proceso, como mano de obra, consumibles, gas y energía eléctrica. En las tablas de referencia se muestran ejemplos prácticos de cálculo para el corte de acero al carbono con 80A en distintos espesores. Se observa que el costo por metro aumenta con el espesor, debido principalmente a la reducción de la velocidad de corte. Esto ocurre porque todas las variables de costo dependen del tiempo de operación: a mayor velocidad, más metros se cortan con los mismos recursos. En comparación con el oxicorte, el plasma ofrece ventajas notables. Por ejemplo, al cortar acero de 10 mm, el plasma alcanza un costo de $0,07 por metro a una velocidad de 2100 mm/min, mientras que el oxicorte cuesta $0,34 por metro y alcanza solo 460 mm/min. Esto representa una reducción del costo a una quinta parte y un incremento de la capacidad productiva cercano a cinco veces. Además del aspecto económico, el plasma también destaca por la calidad de corte: produce bordes limpios, sin escoria, y permite cortar figuras intrincadas y espesores muy finos (desde 0,5 mm). El oxicorte, aunque puede generar cortes más perpendiculares, presenta escoria y no es recomendable para espesores menores a 6 mm. Principales beneficios del corte por plasma: Capacidad de cortar cualquier metal conductor. Mayor velocidad y productividad. Menor necesidad de operaciones secundarias. Zona afectada por calor significativamente menor. Ausencia de ondulación en chapas. Corte sin escoria. Posibilidad de cortar materiales pintados, oxidados o sucios. Proceso más seguro: no requiere gases inflamables. Mayor facilidad de operación: no exige operadores altamente calificados. Menor costo operativo total. Es importante señalar que para alcanzar estos niveles de productividad es necesaria una inversión inicial, cuyo monto dependerá del espesor de material a cortar, el tipo de operación (manual o mecanizada) y el grado de automatización deseado.

En un proceso de corte mecanizado, además de la fuente de energía, es necesario contar con sistemas que aseguren precisión y rendimiento. El pantógrafo o pórtico dirige la antorcha sobre la superficie de la placa, siguiendo con exactitud las dimensiones y velocidades programadas. Un robot puede sustituir al pantógrafo y, además, permitir movimientos para realizar cortes en tres dimensiones. También existen dispositivos de automatización más simples, como carros para cortes rectos, compases o equipos para perforar tuberías de gran diámetro. El control numérico computarizado (CNC) es el encargado de gestionar electrónicamente los movimientos del pórtico según una programación previa. El factor de servicio, también conocido como ciclo de trabajo, indica el porcentaje de tiempo que una fuente puede operar a una corriente determinada sin sobrecalentarse, considerando ciclos de 5 o 10 minutos. Este valor depende de las dimensiones del equipo, la sección de los conductores, la capacidad de disipación de calor (con o sin ventilación forzada) y los ensayos realizados por el fabricante. La temperatura ambiente es clave en la refrigeración. La norma europea ISO considera 25 °C, mientras que la norma americana NEMA toma como referencia 40 °C. Por ejemplo, un equipo especificado en NEMA con 50 amperes al 50 % puede trabajar 5 minutos de cada 10 a 40 °C. Si la temperatura es más baja, el factor aumenta gracias a una mejor disipación térmica. Ese mismo equipo, evaluado bajo norma ISO, podría operar el ciclo completo a 25 °C. En términos generales, las especificaciones NEMA son más exigentes, ya que se definen con temperaturas más altas y ciclos más largos. En el mercado es posible encontrar fuentes que, para lograr un mayor espesor de corte, sacrifican el factor de servicio. Una fuente diseñada para cortar 8 mm con 25 amperes al 60 % podría ser ajustada a 40 amperes para cortar 12 mm, pero solo podría trabajar 2 minutos por cada 10 antes de apagarse por protección térmica, lo que la hace inadecuada para producción continua. Para trabajos mecanizados se recomienda un factor de servicio del 100 %, con un mínimo aceptable del 80 %. En el caso del corte manual, puede tolerarse un valor menor, pero no inferior al 50 %, ya que de lo contrario se corre el riesgo de sobrecalentamientos constantes y paradas no programadas.

Cuando el biselado es su negocio, la precisión y la exactitud son los dos factores principales que determinan la calidad de sus productos terminados. El corte en bisel requiere un conocimiento profundo de las máquinas de biselado, los procesos de corte y el orden secuencial de corte de esquinas, entradas y salidas. Su equipo operativo debe asegurarse de que todos los cálculos de ángulos y bordes se ejecuten a la perfección. Somos expertos en corte biselado por plasma y podemos guiarlo a través del proceso de elección de la máquina adecuada para su negocio. Nuestra experiencia inigualable y nuestros equipos de calidad pueden ayudarlo a convertirse en un líder de la industria. LA TECNOLOGÍA DE PRECISIÓN DETRÁS DEL CORTE BISELADO POR PLASMA Para garantizar la garantía de calidad, los cortes biselados múltiples requieren que se desplace en paralelo el contorno de corte o se desplace lateralmente la máquina. Cuando agrega la necesidad de hacer coincidir la velocidad de la unidad y el amperaje de corte con el bisel que debe cortarse, comprende rápidamente que cualquier error de la máquina o del operador es un error costoso. La tecnología de precisión de nuestras máquinas ayuda a reducir el riesgo de errores costosos. Entendemos la fuerza detrás de la máquina y hemos especializado nuestras soluciones con características complejas para facilitar el proceso de corte por plasma. ViorSteel tiene experiencia con el corte en bisel por plasma y todas las complejidades que conlleva: cortes repetidos con múltiples biseles, compensación del contorno de corte para que sea paralelo, compensación lateral de la unidad, cortes iniciales geométricos, parámetros tecnológicos como impulso, velocidad, y corte de amperaje a juego con el bisel. Nuestras máquinas tienen en cuenta estas especificaciones en el corte en bisel por plasma. Contamos con sistemas de biselado por oxicorte, plasma y láser, tanto manuales como automáticos, que ofrecen características de vanguardia, tales como: Ángulo máximo de 45°. Tipos de bisel I, V, X e Y. Grosor del material de 2 pulgadas (50 mm) para biselar. Grosor del material de 2 pulgadas (50 mm) para cortes verticales. Espesor del material de 3 pulgadas (100 mm) para comenzar con el borde. Rotación infinita (Skew Rotator ∞) alrededor de su propio eje. Posibles ángulos de bisel positivos y negativos en una pieza. Ángulo polar con interpolación. Hasta 800 amperios. Altura de la antorcha controlada automáticamente. Accionamientos de CA. Nuestras unidades de corte en bisel están diseñadas para satisfacer todas sus necesidades, y nuestros expertos están capacitados para brindarle un conocimiento de biselado inigualable para ayudarlo a tomar la decisión correcta. Solicite una cotización de los expertos de ViorSteel hoy para descubrir cómo las características de nuestra unidad de plasma de corte en bisel pueden mejorar la calidad de su negocio.

En el mundo de la fabricación industrial, la precisión no es un lujo, sino una necesidad. Cuando se trabaja con materiales especializados como el acero antidesgaste —por ejemplo, Hardox®—, cada milímetro cuenta. Ya sea para maquinaria pesada, estructuras metálicas o componentes sometidos a fricción extrema, el corte CNC con pantógrafo y plasma se ha convertido en una solución indispensable. Este tipo de corte combina tecnología computarizada con la potencia del plasma, permitiendo realizar cortes limpios, rápidos y altamente precisos en materiales de gran dureza. Es ideal para empresas que fabrican o reparan maquinaria para minería, construcción, reciclaje, transporte pesado y más. ¿Qué es el corte CNC con plasma? El corte CNC (Control Numérico Computarizado) con plasma utiliza una máquina automatizada que sigue instrucciones digitales para cortar láminas metálicas. El plasma, generado por gas ionizado a alta temperatura, funde el metal mientras un chorro de aire lo expulsa, creando cortes precisos sin deformaciones. Este proceso es especialmente útil para materiales como el acero antidesgaste, que requieren herramientas especializadas para mantener su integridad estructural durante el corte. Ventajas del corte CNC con plasma Alta precisión: Ideal para piezas que requieren medidas exactas y cortes complejos. Velocidad de producción: Reduce tiempos de fabricación y mejora la eficiencia operativa. Versatilidad: Compatible con una amplia gama de espesores y tipos de acero. Menor desperdicio: Optimiza el uso del material, reduciendo costos. Calidad de acabado: Bordes limpios, sin rebabas ni deformaciones. Aplicaciones en maquinaria pesada Una de las aplicaciones más comunes del corte CNC con plasma es en la fabricación de componentes para camiones de volteo, especialmente aquellos equipados con sistemas hidráulicos tipo “mano de chango”. Estas unidades requieren piezas resistentes al desgaste, como placas de caja, refuerzos estructurales y soportes, que deben ser cortadas con precisión para garantizar un ensamblaje seguro y funcional. La imagen que acompaña este artículo muestra un camión de volteo con mano de chango, cuya caja fue fabricada con acero Hardox® cortado mediante pantógrafo CNC. Este tipo de implementación no solo mejora la durabilidad del equipo, sino que también optimiza su rendimiento en campo. Corte CNC en Monterrey: una solución local para industrias exigentes En Monterrey, ciudad con fuerte presencia industrial y minera, la demanda por servicios de corte especializado ha crecido significativamente. Empresas que trabajan con maquinaria pesada, estructuras metálicas o componentes de alto desgaste buscan proveedores que ofrezcan precisión, rapidez y confiabilidad. El corte CNC con plasma se ha convertido en una herramienta clave para estas industrias, permitiendo fabricar piezas personalizadas, reforzar equipos existentes y reducir tiempos de mantenimiento. ¿Dónde encontrar este servicio? Si tu empresa necesita corte CNC con plasma para acero antidesgaste, en Vior Steel ofrecemos soluciones a medida para cada tipo de proyecto. Contamos con tecnología de pantógrafo CNC, personal capacitado y experiencia en el manejo de materiales como Hardox®, ideales para aplicaciones industriales exigentes.