¿QUÉ ES EL METAL ARQUITECTÓNICO?

COTIZAR SERVICIO DE CORTE CON PANTOGRAFO EN MONTERREY CLICK AQUÍ

¿QUÉ ES EL METAL ARQUITECTÓNICO?

¿QUÉ ES EL METAL ARQUITECTÓNICO?
¿QUÉ ES EL METAL ARQUITECTÓNICO?

El metal arquitectónico es un término utilizado para describir un elemento metálico decorativo de un edificio u otra estructura. Estos adornos de metal a menudo se fabrican a medida para dar vida a la visión única del arquitecto, centrándose más en la estética que en la funcionalidad, aunque ambas aplicaciones se pueden lograr si las piezas se diseñan y fabrican correctamente.

Ejemplos de metal decorativo
¿Dónde se puede ver el metal arquitectónico? Casi en todas partes. Pasear por el centro de la ciudad de casi cualquier ciudad proporcionará numerosos ejemplos de componentes metálicos fabricados a medida que sirven para llamar la atención sobre el edificio. Pueden ser tan rudimentarios como una serie de círculos de metal que forman un "halo" alrededor de la parte superior de la estructura, y tan complejos como los paneles de celosía de metal que cubren sus paredes exteriores.

Fusión de estética y funcionalidad
El metal arquitectónico no tiene que ser simplemente de naturaleza ornamental. Un arquitecto inteligente y un taller de fabricación de metal personalizado con talento pueden diseñar y fabricar componentes metálicos que no solo llamen la atención sino que también desempeñen un papel funcional en la estructura. Aquí hay algunos lugares comunes para encontrar tales ejemplos:

ESTADIOS
Los estadios deportivos siempre tienen mucho que ver desde el punto de vista arquitectónico. Los logotipos de los equipos se pueden cortar de una lámina de metal y luego soldarlos a un sistema de barandas, por ejemplo, manteniendo la estética del equipo local mientras canaliza a los fanáticos a través de la estructura el día del partido. Las barandas decorativas también pueden constar de tubos de metal y paneles perforados, un diseño más simple que aún se suma a la apariencia del estadio y ayuda con el tráfico peatonal.

ESCALERAS
Ingrese al vestíbulo de cualquier museo o teatro y es posible que encuentre escaleras decorativas. El metal arquitectónico se puede usar para casi todas las partes de una escalera, incluidos los peldaños, pero se encuentra más comúnmente en la barandilla. Por ejemplo, las escaleras de caracol requieren rieles de metal perfectamente fabricados para adaptarse con precisión al diseño. Y, por supuesto, la barandilla de la escalera es un elemento funcional importante, ya que evita que las personas se caigan de las escaleras.

TECHUMBRE
Un ejemplo de metal arquitectónico que juega un papel funcional importante en un edificio es cuando se usa en el techo. Los techos de metal se encuentran con mayor frecuencia en edificios históricos y culturalmente relevantes, como iglesias, escuelas y museos. Son una forma duradera de protección contra los elementos que pueden mantener simultáneamente la visión arquitectónica del exterior de la estructura.

¿Cómo se fabrica el metal arquitectónico?
Aunque dar vida a la visión de un arquitecto a veces puede ser un desafío, existen herramientas disponibles que permiten a los talleres de fabricación personalizados hacer precisamente eso. El metal ornamental se fabrica comúnmente utilizando mesas de corte por plasma CNC. CNC se refiere al "control numérico por computadora" y simplemente significa que los diseños personalizados se pueden cargar en el software de la máquina para el procesamiento automatizado. Permitir que una cortadora de plasma CNC haga el trabajo ayuda a eliminar las imperfecciones causadas por la fabricación manual, lo que garantiza resultados precisos.
COTIZAR SERVICIO DE CORTE CON PANTOGRAFO EN MONTERREY CLICK AQUÍ
2 de agosto de 2025
En el mundo de la fabricación industrial, la precisión no es un lujo, sino una necesidad. Cuando se trabaja con materiales especializados como el acero antidesgaste —por ejemplo, Hardox®—, cada milímetro cuenta. Ya sea para maquinaria pesada, estructuras metálicas o componentes sometidos a fricción extrema, el corte CNC con pantógrafo y plasma se ha convertido en una solución indispensable. Este tipo de corte combina tecnología computarizada con la potencia del plasma, permitiendo realizar cortes limpios, rápidos y altamente precisos en materiales de gran dureza. Es ideal para empresas que fabrican o reparan maquinaria para minería, construcción, reciclaje, transporte pesado y más. ¿Qué es el corte CNC con plasma? El corte CNC (Control Numérico Computarizado) con plasma utiliza una máquina automatizada que sigue instrucciones digitales para cortar láminas metálicas. El plasma, generado por gas ionizado a alta temperatura, funde el metal mientras un chorro de aire lo expulsa, creando cortes precisos sin deformaciones. Este proceso es especialmente útil para materiales como el acero antidesgaste, que requieren herramientas especializadas para mantener su integridad estructural durante el corte. Ventajas del corte CNC con plasma Alta precisión: Ideal para piezas que requieren medidas exactas y cortes complejos. Velocidad de producción: Reduce tiempos de fabricación y mejora la eficiencia operativa. Versatilidad: Compatible con una amplia gama de espesores y tipos de acero. Menor desperdicio: Optimiza el uso del material, reduciendo costos. Calidad de acabado: Bordes limpios, sin rebabas ni deformaciones. Aplicaciones en maquinaria pesada Una de las aplicaciones más comunes del corte CNC con plasma es en la fabricación de componentes para camiones de volteo, especialmente aquellos equipados con sistemas hidráulicos tipo “mano de chango”. Estas unidades requieren piezas resistentes al desgaste, como placas de caja, refuerzos estructurales y soportes, que deben ser cortadas con precisión para garantizar un ensamblaje seguro y funcional. La imagen que acompaña este artículo muestra un camión de volteo con mano de chango, cuya caja fue fabricada con acero Hardox® cortado mediante pantógrafo CNC. Este tipo de implementación no solo mejora la durabilidad del equipo, sino que también optimiza su rendimiento en campo. Corte CNC en Monterrey: una solución local para industrias exigentes En Monterrey, ciudad con fuerte presencia industrial y minera, la demanda por servicios de corte especializado ha crecido significativamente. Empresas que trabajan con maquinaria pesada, estructuras metálicas o componentes de alto desgaste buscan proveedores que ofrezcan precisión, rapidez y confiabilidad. El corte CNC con plasma se ha convertido en una herramienta clave para estas industrias, permitiendo fabricar piezas personalizadas, reforzar equipos existentes y reducir tiempos de mantenimiento. ¿Dónde encontrar este servicio? Si tu empresa necesita corte CNC con plasma para acero antidesgaste, en Vior Steel ofrecemos soluciones a medida para cada tipo de proyecto. Contamos con tecnología de pantógrafo CNC, personal capacitado y experiencia en el manejo de materiales como Hardox®, ideales para aplicaciones industriales exigentes.
¿Qué es el ancho de corte y cual es su importancia?
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 10 de noviembre de 2023
Cuando se habla de corte de formas CNC con procesos de corte típicos, un corte es el ancho del material que el proceso elimina a medida que corta la chapa.
Servicio de Corte con plasma CNC para la Industria Metalmecánica
18 de octubre de 2023
El objetivo de la industria metalmecánica es transformar la materia prima proveniente de los metales para la obtención de laminas alambres, placas, etc.
Corte plasma CNC para fabricación de estructuras metálicas
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 25 de agosto de 2023
En ViorSteel utilizamos los equipos más modernos y sofisticados en cada momento para la fabricación de estructuras metálicas en Monterrey.
¿Qué es la programación CNC y tipos de procesos que realiza?
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 17 de julio de 2023
CNC es la abreviatura de Control Numérico Computarizado, siendo así un sistema de programación automatizado para el control de máquinas- herramienta.
El corte CNC optimiza la construcción de torres de enfriamiento
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 7 de julio de 2023
El barrenado y corte automatizados son esenciales para optimizar las tasas de producción de piezas terminadas en consistencia, calidad y precisión
Tipos de herramientas de corte
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 28 de junio de 2023
El material elegido para una herramienta de corte depende del material a mecanizar, el tipo de mecanizado, la cantidad y la calidad de la producción
7 principios de Lean Manufacturing para evitar desperdicios
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 5 de junio de 2023
Disminuir desperdicios y utilizar los recursos indispensables, logrando mejora en tiempos de fabricación, costos y la calidad en los resultados
¿Qué es la ZAT zona afectada térmicamente?
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 27 de mayo de 2023
La parte de acero modificada por el calor que se encuentra entre la zona fundida y el límite del metal de base se llama zona afectada térmicamente.
FreeCad software gratuito de AutoCad para CNC
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 22 de mayo de 2023
FreeCAD es una herramienta de diseño libre disponible en más de 15 idiomas, compatible con sistemas como Linux, Microsoft, Windows, Unix y macOS