Herramientas de mecanizado de Acero en Monterrey
COTIZAR SERVICIO DE CORTE CON PANTOGRAFO EN MONTERREY CLICK AQUÍ
COTIZAR SERVICIO DE CORTE CON PANTOGRAFO EN MONTERREY CLICK AQUÍ
Herramientas de mecanizado de Acero en Monterrey

El mecanizado se hace mediante una máquina herramienta, manual, semiautomática o automática, pero el esfuerzo de mecanizado es realizado por un equipo mecánico, con los motores y mecanismos necesarios. Las máquinas herramientas de mecanizado clásicas son:
- Taladro: La pieza es fijada sobre la mesa del taladro, la herramienta, llamada broca, realiza el movimiento de corte giratorio y de avance lineal, realizando el mecanizado de un agujero o taladro teóricamente del mismo diámetro que la broca y de la profundidad deseada.
- Limadora: esta máquina herramienta realiza el mecanizado con una cuchilla montada sobre el porta herramientas del carnero, que realiza un movimiento lineal de corte, sobre una pieza fijada la mesa, que tiene el movimiento de avance perpendicular al movimiento de corte.
- Mortajadora: Máquina que arranca material linealmente del interior de un agujero. El movimiento de corte lo efectúa la herramienta y el de avance la mesa donde se monta la pieza a mecanizar.
- Cepilladora: De mayor tamaño que la limadora, tiene una mesa deslizante sobre la que se fija la pieza y que realiza el movimiento de corte deslizándose longitudinalmente, la cuchilla montada sobre un puente sobre la mesa se desplaza transversalmente en el movimiento de avance.
- Brochadora: Máquina en la que el movimiento de corte lo realiza una herramienta brocha de múltiples filos progresivos que van arrancando material de la pieza con un movimiento lineal.
- Torno: Es la máquina herramienta de mecanizado más difundida, éstas son en la industria las de uso más general, la pieza se fija en el plato del torno, que realiza el movimiento de corte girando sobre su eje, la cuchilla realiza el movimiento de avance eliminando el material en los sitios precisos.
- Fresadora: En la fresadora el movimiento de corte lo tiene la herramienta; que se denomina fresa, girando sobre su eje, el movimiento de avance lo tiene la pieza, fijada sobre la mesa de la fresadora que realiza este movimiento. Es junto al torno la máquina herramienta más universal y versátil.

En el mundo de la fabricación industrial, la precisión no es un lujo, sino una necesidad. Cuando se trabaja con materiales especializados como el acero antidesgaste —por ejemplo, Hardox®—, cada milímetro cuenta. Ya sea para maquinaria pesada, estructuras metálicas o componentes sometidos a fricción extrema, el corte CNC con pantógrafo y plasma se ha convertido en una solución indispensable. Este tipo de corte combina tecnología computarizada con la potencia del plasma, permitiendo realizar cortes limpios, rápidos y altamente precisos en materiales de gran dureza. Es ideal para empresas que fabrican o reparan maquinaria para minería, construcción, reciclaje, transporte pesado y más. ¿Qué es el corte CNC con plasma? El corte CNC (Control Numérico Computarizado) con plasma utiliza una máquina automatizada que sigue instrucciones digitales para cortar láminas metálicas. El plasma, generado por gas ionizado a alta temperatura, funde el metal mientras un chorro de aire lo expulsa, creando cortes precisos sin deformaciones. Este proceso es especialmente útil para materiales como el acero antidesgaste, que requieren herramientas especializadas para mantener su integridad estructural durante el corte. Ventajas del corte CNC con plasma Alta precisión: Ideal para piezas que requieren medidas exactas y cortes complejos. Velocidad de producción: Reduce tiempos de fabricación y mejora la eficiencia operativa. Versatilidad: Compatible con una amplia gama de espesores y tipos de acero. Menor desperdicio: Optimiza el uso del material, reduciendo costos. Calidad de acabado: Bordes limpios, sin rebabas ni deformaciones. Aplicaciones en maquinaria pesada Una de las aplicaciones más comunes del corte CNC con plasma es en la fabricación de componentes para camiones de volteo, especialmente aquellos equipados con sistemas hidráulicos tipo “mano de chango”. Estas unidades requieren piezas resistentes al desgaste, como placas de caja, refuerzos estructurales y soportes, que deben ser cortadas con precisión para garantizar un ensamblaje seguro y funcional. La imagen que acompaña este artículo muestra un camión de volteo con mano de chango, cuya caja fue fabricada con acero Hardox® cortado mediante pantógrafo CNC. Este tipo de implementación no solo mejora la durabilidad del equipo, sino que también optimiza su rendimiento en campo. Corte CNC en Monterrey: una solución local para industrias exigentes En Monterrey, ciudad con fuerte presencia industrial y minera, la demanda por servicios de corte especializado ha crecido significativamente. Empresas que trabajan con maquinaria pesada, estructuras metálicas o componentes de alto desgaste buscan proveedores que ofrezcan precisión, rapidez y confiabilidad. El corte CNC con plasma se ha convertido en una herramienta clave para estas industrias, permitiendo fabricar piezas personalizadas, reforzar equipos existentes y reducir tiempos de mantenimiento. ¿Dónde encontrar este servicio? Si tu empresa necesita corte CNC con plasma para acero antidesgaste, en Vior Steel ofrecemos soluciones a medida para cada tipo de proyecto. Contamos con tecnología de pantógrafo CNC, personal capacitado y experiencia en el manejo de materiales como Hardox®, ideales para aplicaciones industriales exigentes.