Consejos para Barrenado y Roscado de Acero en Monterrey
COTIZAR SERVICIO DE CORTE CON PANTOGRAFO EN MONTERREY CLICK AQUÍ
COTIZAR SERVICIO DE CORTE CON PANTOGRAFO EN MONTERREY CLICK AQUÍ
Barrenado y roscado en acero en Monterrey

Cuando se trabaja con materiales de gran dureza como lo es el metal, no siempre resulta fácil manipularlo. No contar con las herramientas y utensilios adecuados puede hacer que el material se dañe y que el proyecto se vaya al traste.
El metal es un material que proporciona durabilidad y resistencia a muchas condiciones ambientales, por lo que si eres manitas sabemos que habrá algún momento en el que necesites trabajarlo.
Cómo taladrar metal paso a paso
Estos son los pasos para perforar metal correctamente:
1. Elegir la broca correcta
Dependiendo del metal que tengas que perforar tendrás que elegir una broca u otra. Usar una broca inadecuada, podría producir resultados no deseados. Para evitar esa situación, debes saber qué broca de taladro para metal es la más adecuada para la tarea que tienes entre manos.
Las brocas de acero de alta velocidad o brocas HSS son capaces de taladrar la gran mayoría de los metales. Lo mismo sucede con las brocas de acero al carbono, que están reforzadas con un recubrimiento de nitruro de titanio. Si tienes que taladrar metales muy resistentes las brocas de acero de cobalto serán las más adecuadas.
2. Asegura el metal
Perforar metal produce altas vibraciones que pueden dificultar el trabajo que estás realizando. Por ello, antes de empezar a taladrar fija el metal a la mesa de trabajo o colócalo en un tornillo de banco para que no se mueva ni vibre tanto mientras realizas la perforación.
3. Elige el lugar de perforación
Una vez que tengas colocado el metal en una posición de trabajo segura, el siguiente paso será marcar el punto en el que vas a perforar el agujero. Puedes hacerlo con un lápiz, pero asegurándote de ser lo más preciso posible.
Si te equivocas de lugar y la pieza de metal se estropea será complicado que puedas arreglarlo. Por ello, debes tener mucho cuidado al hacer la marca de perforación exacta.
4. Protégete
Ponte el equipo de seguridad necesario para evitar accidentes. Al hacer una perforación en metal se generan multitud de virutas y pequeños residuos metálicos que salen volando y son peligrosos.
Para no resultar dañado, debes utilizar gafas protectoras para los ojos y ropa de trabajo que proteja tu cuerpo y tus manos de posibles cortes con el metal.
También es recomendable tener un extintor de incendios cerca porque al perforar el metal a veces se producen chispas que podrían desatar un incendio.
5. Prepara el taladro
A continuación, coloca el taladro en su lugar, justo encima de la marca que hiciste anteriormente. Antes de presionar el botón y comenzar a perforar, asegúrate de que el ángulo de perforación sea el correcto.
Si tienes problemas para establecer el ángulo, puedes hacerte con una taladradora de las que incluyen burbujas de nivelación. Así evitarás errores y desperdiciar el material.
6. Aplica la presión adecuada
El trabajo de perforación de metales requiere ejercer una presión adecuada dependiendo del tipo de metal al que te enfrentes.
Cuando vayas a trabajar metales duros, tendrás que perforar a un ritmo lento y constante. Mientras que si vas a perforar metales más blandos, tendrás que hacerlo a una velocidad más rápida. En cualquier caso, independientemente del tipo de metal, es mejor trabajar a una velocidad media-baja.
7. Concéntrate
Continúa aplicando presión hasta que hayas alcanzado la profundidad deseada. Debes estar lo más concentrado posible para evitar que la broca avance más allá de lo necesario. Cuando hayas perforado lo suficiente, no pares repentinamente. Mantén la broca en funcionamiento mientras retrocedes con ella y la retiras de la pieza de metal.
8. Comprueba el resultado
¡Ya está! Si hiciste todo correctamente, tendrás como resultado un agujero en el lugar exacto donde lo querías.
Como ves, perforar un metal no es difícil. El secreto del éxito está en prepararse correctamente antes de empezar a taladrar el metal.

En el mundo de la fabricación industrial, la precisión no es un lujo, sino una necesidad. Cuando se trabaja con materiales especializados como el acero antidesgaste —por ejemplo, Hardox®—, cada milímetro cuenta. Ya sea para maquinaria pesada, estructuras metálicas o componentes sometidos a fricción extrema, el corte CNC con pantógrafo y plasma se ha convertido en una solución indispensable. Este tipo de corte combina tecnología computarizada con la potencia del plasma, permitiendo realizar cortes limpios, rápidos y altamente precisos en materiales de gran dureza. Es ideal para empresas que fabrican o reparan maquinaria para minería, construcción, reciclaje, transporte pesado y más. ¿Qué es el corte CNC con plasma? El corte CNC (Control Numérico Computarizado) con plasma utiliza una máquina automatizada que sigue instrucciones digitales para cortar láminas metálicas. El plasma, generado por gas ionizado a alta temperatura, funde el metal mientras un chorro de aire lo expulsa, creando cortes precisos sin deformaciones. Este proceso es especialmente útil para materiales como el acero antidesgaste, que requieren herramientas especializadas para mantener su integridad estructural durante el corte. Ventajas del corte CNC con plasma Alta precisión: Ideal para piezas que requieren medidas exactas y cortes complejos. Velocidad de producción: Reduce tiempos de fabricación y mejora la eficiencia operativa. Versatilidad: Compatible con una amplia gama de espesores y tipos de acero. Menor desperdicio: Optimiza el uso del material, reduciendo costos. Calidad de acabado: Bordes limpios, sin rebabas ni deformaciones. Aplicaciones en maquinaria pesada Una de las aplicaciones más comunes del corte CNC con plasma es en la fabricación de componentes para camiones de volteo, especialmente aquellos equipados con sistemas hidráulicos tipo “mano de chango”. Estas unidades requieren piezas resistentes al desgaste, como placas de caja, refuerzos estructurales y soportes, que deben ser cortadas con precisión para garantizar un ensamblaje seguro y funcional. La imagen que acompaña este artículo muestra un camión de volteo con mano de chango, cuya caja fue fabricada con acero Hardox® cortado mediante pantógrafo CNC. Este tipo de implementación no solo mejora la durabilidad del equipo, sino que también optimiza su rendimiento en campo. Corte CNC en Monterrey: una solución local para industrias exigentes En Monterrey, ciudad con fuerte presencia industrial y minera, la demanda por servicios de corte especializado ha crecido significativamente. Empresas que trabajan con maquinaria pesada, estructuras metálicas o componentes de alto desgaste buscan proveedores que ofrezcan precisión, rapidez y confiabilidad. El corte CNC con plasma se ha convertido en una herramienta clave para estas industrias, permitiendo fabricar piezas personalizadas, reforzar equipos existentes y reducir tiempos de mantenimiento. ¿Dónde encontrar este servicio? Si tu empresa necesita corte CNC con plasma para acero antidesgaste, en Vior Steel ofrecemos soluciones a medida para cada tipo de proyecto. Contamos con tecnología de pantógrafo CNC, personal capacitado y experiencia en el manejo de materiales como Hardox®, ideales para aplicaciones industriales exigentes.